Por Contaminación de las Aguas del Lago Panguipulli
COREMA DE LOS RÍOS MULTÓ CON 500 UTM A LA EMPRESA ESSAL POR REITERADO INCUMPLIENDO A LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE ACEPTÓ LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN PANGUIPULLI
   

Foto Archivo El Diario Panguipulli (03/04/09)

28/12/09
La Comisión Regional del Medioambiente de Los Ríos, COREMA, acordó esta tarde multar al pago de 500 Unidades Tributarias Mensuales ($18.431.500), el máximo que la ley permite, a la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, ESSAL,  al no dar cumplimiento a los requerimientos de la Declaración de Impacto Ambiental presentada por dicha empresa respecto del Sistema de Alcantarillado de  Panguipulli, lo que significó un grave daño ambiental a las aguas del Lago Panguipulli.
La COREMA decidió aplicar esta sanción tras meses de investigación iniciada y solicitada por la autoridad sanitaria. Los hechos se remontan al Mes de abril de 2009 y anteriores donde se demostró un reiterado incumplimiento a las condiciones bajo las cuales se aceptó la DIA. En dichas oportunidades el Sistema de Alcantarillado colapsó, lo que produjo descargas de aguas servidas al Lago Panguipulli y la contaminación de varias viviendas.
En la oportunidad se solicitó por parte de la COREMA de Los Ríos una mayor fiscalización por parte de organismos estatales, y que se debe exigir un Estudio de Impacto ambiental, EIA, en vez de una  Declaración de Impacto Ambiental, DIA.
Se  solicitó, según nos señala el Consejero Regional Claudio Mansilla Alt, la instalación de una mesa de trabajo para la solución definitiva y de fondo al problema.

Consejero Regional, Claudio Mansilla Alt

Culminada la reunión de la COREMA, El Diario Panguipulli.cl conversó con el Consejero Regional Claudio mansilla quien confirmó lo ya señalado expresando:     “Hoy revisamos los antecedentes, y se constató un incumplimiento a las condiciones con las que se aceptó  la Declaración de Impacto Ambiental al proyecto de ESSAL en Panguipulli. La empresa no ha cumplido con los requerimientos que ha solicitado la Corema.
Está el caso de lo que hoy se registra con descargas hacia el lago (Panguipulli), con eso se dejan muchos requerimientos sin cumplimiento.
Ahora yo creo que sí hay un tema de fondo, y que está sobre el tapete; lo que ha sido el grave problema de Panguipulli en los últimos años donde hubo situaciones que incluso me atrevo a decir hasta con tintes de emergencia en el sistema de evacuación de aguas servidas.
Aquí hay un problema mayor y se lo hice ver al Gobernador Christian Cayuqueo quien presidió la reunión de la Corema de Los Ríos en ausencia del Intendente Regional Alejandro Larsen.
Aquí se carece absolutamente de un diseño orgánico de recolección de las aguas lluvias en Panguipulli.
Aquí hay un solo sistema de recolección unitario. Y eso provoca que los colectores de aguas lluvias como los sistemas de evacuación de aguas servidas, reciban una gran cantidad de agua; colapsándose y provocando una serie de problemas los cuales se han notificado últimamente en Panguipulli.

Incluso la empresa ESSAL alude que hay casos en donde particulares están conectados en forma irregular a las redes de alcantarillado lo que ha provocado una serie de problemas en la ciudad de Panguipulli.
Lo claro y concreto es que no existe un Plan Maestro de Aguas Lluvias y que esa situación más allá de lo que plantea la propia empresa ESSAL y de las emergencias que han ocurrido, aquí lo que se debe buscar es una solución de fondo, y personalmente se lo dije al Presidente de la COREMA de Los Ríos es que se debe consolidar una mesa de trabajo con las partes involucradas, como la Municipalidad de Panguipulli, el GORE de Los Ríos, los propios ministerios estatales que correspondan y la empresa ESSAL y en conjunto dar con una solución definitiva y no estar con soluciones parciales.
Hoy se ha multado a la empresa sanitaria con 500 UTM, pero esa no es la solución, lo más probable es que en el futuro se continúe con más sanciones pero el problema se mantiene.

¿Bajo que figura se multó a ESSAL?
Por no cumplir las condiciones por las cuales se les aceptó  la Declaración de Impacto Ambiental. Según lo planteado en la COREMA el Proyecto Panguipulli no contemplaba las descargas que se han hecho al lago propiamente tal.
La Planta de Aguas Servidas fue diseñada para un caudal medio de 25 litros y un caudal máximo instantáneo de 55 litros. Lo que demuestra que no se cumple con los requerimientos actuales que necesita la ciudad de Panguipulli para así evacuar el caudal elevado por las plantas y que ha sido un poco el tema de fondo en el cual se ha basado el planteamiento de la Corema de Los Ríos.

¿ESSAL puede apelar a la multa aplicada por la Corema de Los Ríos?
Bueno puede apelar, es una multa que ya ha sido reiterativa. Hay que recordar que la empresa ESSAL tiente tres procesos sancionatorios, ahora estamos frente a un cuarto episodio de esa naturaleza, hay que decirlo; aquí hay un grado de responsabilidad de ESSAL en relación a los impactos negativos  que pudiera generar en el Lago Panguipulli, ya que tenemos entendido de que cuando se provocan esas “emergencias” las aguas contaminadas terminan finalmente en el lago. Aquí se observa un tema recurrente. También sé que hay responsabilidades de algunos particulares que al parecer de forma irregular están conectados a los sistemas de alcantarillados. Pero que hay responsabilidad de ESSAl, ¡Sí la hay!, concluyó Claudio Mansilla Alt.

<<<Volver